Planeta Calleja estrenó nueva temporada con Pablo Alborán. El cantante se desplazó a Uganda para vivir con Jesús Calleja una aventura a orillas del Lago Victoria, el segundo lago de agua dulce más grande del mundo. Allí, el malagueño conoció a los miembros de Ndote Cultural Troupe, un grupo que recupera la tradición musical de sus
antepasados y que fabrica sus propios instrumentos. Un encuentro que le sirvió de catarsis para reconectar con la música y reconocer públicamente que, antes de acudir al programa que emite Cuatro, estaba atravesando una crisis. El artista explicó que la pandemia le “ayudó a entender muchas cosas”.
El encuentro con los Ndote Cultural Troupe ha provocado un gran impacto en Pablo Alborán. Tanto es así que la experiencia no solo ha sido muy emocionante, también hemos podido ver al artista cantando y bailando con ellos y fusionando estilos.
En un momento determinado, Alborán reconocía a Jesús Calleja la crisis profesional y personal por la que estaba atravesando justo antes de emprender el viaje a Uganda. “Esto es muy emocionante. Necesario para mí y para lo que estamos viviendo hoy en día”, decía. “Yo vengo de un mundo y ellos de otro totalmente diferente, pero la música la sentimos igual. A veces se te olvida la verdadera razón por la que realmente estás haciendo música debido al ritmo en el que uno se mete”, proseguía.
Acto seguido, Alborán revelaba algo desconocido hasta ese momento: “Estaba en una especie de segunda crisis, pero esta vez no puedo parar y venir aquí me ha obligado, por lo que ha sido todo un regalo del cielo”. De hecho, el cantante se dirigió a los miembros del grupo Ndote Cultural con una gran muestra de agradecimiento: “Me habéis ayudado mucho a reconectar conmigo y con mi música”.
La emisión de este programa coincide con el lanzamiento de su nuevo single, Castillos de arena, compuesto y escrito para la telenovela argentina La 1-5/18 Somos uno. Esta canción, producida por el propio Pablo y Paco Salazar, habla de la emoción de volver a empezar y la esperanza de recuperar todo lo perdido.
El videoclip recrea la historia de un mundo distópico y apocalíptico en el que un astronauta regresa, al principio temeroso, pero confiando finalmente en el único habitante que queda. Una oda a la esperanza y recuperación. La grabación ha sido dirigida por Dan Barreri bajo la producción de Harold Entertainment.
Pablo Alborán anunciaba hace unos días su Gira de Teatros para el 2022, con más de 40.000 entradas vendidas en menos de 24 horas. Esta es una oportunidad única para disfrutar de su música con más cercanía e intimidad. Dicha gira recorrerá más de 24 ciudades españolas.
0 comentarios