«Más», lo nuevo de Cepeda, que actuará muy pronto en Galicia.

Con este lanzamiento, adelanto de su nuevo trabajo discográfico que verá la luz en 2022, el artista ourensano vuelve a demostrar que se encuentra en un gran momento como artista y compositor. En esta nueva canción Cepeda vuelve a cantar como nadie al amor y al desamor, vuelve a dibujar imágenes a través de sus versos y vuelve a sorprendernos otra vez más.

Este va a ser, sin duda, un año de mucho trabajo, pues también ha anunciado las primeras fechas confirmadas de su próxima gira, ‘Sempiterno Tour‘, que dará el pistoletazo de salida en abril de 2022 y pasará por Madrid, Ourense, Santiago de Compostela, Sevilla, Barcelona, Salt y Valencia, entre otras ciudades. En esta gira, el artista presentará en directo los temas de su nuevo álbum, que se publicará en 2022. En plena evolución de su sonido, composición e interpretación, Cepeda volverá a demostrar su fuerza y personalidad encima del escenario y a conectar de lleno con su público.

Running, el temazo que no podrás dejar de bailar.

La colaboración sísmica titulada ‘Running‘ da el pistoletazo de salida al año 2022 para el productor y DJ danés Martin Jensen, el trío electrónico de Los Ángeles Cheat Codes y la galardonada estrella del pop Theresa Rex. El single es la esperada continuación del éxito mundial de Martin Jensen y Theresa Rex «Solo Dance«. De este modo, sube las expectativas hasta un nivel astronómico en esta nueva aventura junto al fenómeno global Cheat Codes.

La sinergia musical de los artistas en la colaboración es palpable en la forma que «Running» se convierte en una pieza de baile. Adictivo y memorable, el tema seguramente será un éxito entre los fans de todos los artistas gracias a los tonos de piano cálidos y a la voz de Theresa Rex, llamativa desde la primera escucha. Desde el primer momento en que rompe, la línea de bajo rebota y la batería se suma para asegurar que la pista está preparada para el baile, así como para conquistar las ondas de radio en los próximos meses.

Cheat Codes ha creado con maestría innumerables himnos de la música electrónica, que abarcan el dance, el pop, el hip-hop y la música alternativa. Una fórmula que les ha llevado a destacar en el mundo del streaming, con más de 6.000 millones de streams totales, lo que les ha convertido en uno de los «200 artistas más escuchados del mundo». El trío con sede en Los Ángeles, formado por Kevin Ford, Trevor Dahl y Matthew Russell, también ha colaborado con una serie de artistas de alto nivel, como Afrojack, Wiz Khalifa, Travis Barker, Tove Styrke y Demi Lovato.

«Estamos emocionados de comenzar el año con Running junto a nuestros amigos Martin y Theresa – ¡queríamos traer positividad y vibración en la producción para lograr un himno!«.

La cantante danesa Theresa Rex es la voz detrás de numerosos éxitos, trabajando con grandes artistas como Jonas Blue, Alle Farben y Dimitri Vegas & Like Mike. Sin embargo, tal vez su éxito más importante se produjo al formar equipo con Martin Jensen en la famosísima ‘Solo Dance‘, el single revelación de Martin, que lleva más de 649 millones de streams solo en Spotify.

Theresa Rex habló también del proyecto: «Ha sido muy especial volver a trabajar con Martin y todo el equipo. Ha pasado un tiempo desde que salió Solo Dance, pero creo que Running es la continuación perfecta y añadir a Cheat Codes a la mezcla lo ha convertido en pura magia«.

Martin Jensen añadió: «La energía de trabajar con todo este equipo fue increíble. Reunirnos con Theresa significaba que teníamos que hacer algo extraordinario, así que quién mejor para hacerlo que nuestros buenos amigos Cheat Codes

Jensen disfrutó de un 2020 estelar, rematando el año con dos épicos shows de regreso a casa: ‘Me, Myself, Live‘ en noviembre, con un año de preparación, y la evolución de sus famoso show ‘Me, Myself, Online‘, lanzado durante el confinamiento para mantenerse conectado con sus fans. Martin también regresó para su segunda ocasión como juez en el programa danés X-Factor, donde sigue siendo el primer DJ en hacerlo.

Pablo Alborán habla sobre la crisis que está atravesando.

Planeta Calleja estrenó nueva temporada con Pablo Alborán. El cantante se desplazó a Uganda para vivir con Jesús Calleja una aventura a orillas del Lago Victoria, el segundo lago de agua dulce más grande del mundo. Allí, el malagueño conoció a los miembros de Ndote Cultural Troupe, un grupo que recupera la tradición musical de sus
antepasados y que fabrica sus propios instrumentos. Un encuentro que le sirvió de catarsis para reconectar con la música y reconocer públicamente que, antes de acudir al programa que emite Cuatro, estaba atravesando una crisis. El artista explicó que la pandemia le “ayudó a entender muchas cosas”.

El encuentro con los Ndote Cultural Troupe ha provocado un gran impacto en Pablo Alborán. Tanto es así que la experiencia no solo ha sido muy emocionante, también hemos podido ver al artista cantando y bailando con ellos y fusionando estilos.

En un momento determinado, Alborán reconocía a Jesús Calleja la crisis profesional y personal por la que estaba atravesando justo antes de emprender el viaje a Uganda. “Esto es muy emocionante. Necesario para mí y para lo que estamos viviendo hoy en día”, decía. “Yo vengo de un mundo y ellos de otro totalmente diferente, pero la música la sentimos igual. A veces se te olvida la verdadera razón por la que realmente estás haciendo música debido al ritmo en el que uno se mete”, proseguía.

Acto seguido, Alborán revelaba algo desconocido hasta ese momento: “Estaba en una especie de segunda crisis, pero esta vez no puedo parar y venir aquí me ha obligado, por lo que ha sido todo un regalo del cielo”. De hecho, el cantante se dirigió a los miembros del grupo Ndote Cultural con una gran muestra de agradecimiento: “Me habéis ayudado mucho a reconectar conmigo y con mi música”.

La emisión de este programa coincide con el lanzamiento de su nuevo single, Castillos de arena, compuesto y escrito para la telenovela argentina La 1-5/18 Somos uno. Esta canción, producida por el propio Pablo y Paco Salazar, habla de la emoción de volver a empezar y la esperanza de recuperar todo lo perdido.

El videoclip recrea la historia de un mundo distópico y apocalíptico en el que un astronauta regresa, al principio temeroso, pero confiando finalmente en el único habitante que queda. Una oda a la esperanza y recuperación. La grabación ha sido dirigida por Dan Barreri bajo la producción de Harold Entertainment.

Pablo Alborán anunciaba hace unos días su Gira de Teatros para el 2022, con más de 40.000 entradas vendidas en menos de 24 horas. Esta es una oportunidad única para disfrutar de su música con más cercanía e intimidad. Dicha gira recorrerá más de 24 ciudades españolas.

Chema Rivas lanza el tema más dulce de su carrera.

Chema Rivas comienza 2022 confirmándose como uno de los nombres más importantes de la nueva escena del pop urbano nacional. El responsable del éxito internacional de ‘Mil Tequilas’ ‘Entre Tú y Yo’ estrena ahora ‘Algodón de Azúcar’, una de sus temas más redondos hasta la fecha, además de un ejercicio de estilo propio.

‘Algodón de Azúcar’ promete convertirse en uno de los hits del año en nuestro país cuando apenas hemos alcanzado los primeros 15 días de enero. Estamos ante un tema que refleja a la perfección la esencia y el talento de Chema Rivas, uno de los artistas españoles con mayor progresión nacional e internacional, que ha sabido recoger la esencia de los sonidos urbanos de Latinoamérica -especialmente el sonido Medellín- y mezclarlos con la identidad y el lenguaje del pop español de siempre.

Corazón de reggaeton y alma pop.

Si hablamos del nuevo sonido urbano en nuestro país no hay nadie como Chema Rivas‘Algodón de Azúcar’ sale en pleno invierno pero tiene el espíritu y el calor de la feria y de las fiestas de verano. La aparente sencillez de la canción esconde una dificultad añadida: sonar fresco y atractivo sin pretensiones está solo al alcance de los intérpretes más talentosos. Las guitarras y las palmas de las estrofas hacen un match perfecto con el ritmo endiablado del beat, cortesía de Mango y Nabalez. En palabras del propio Chema Rivas“‘Algodón de Azúcar’ surge de una química muy especial en el estudio”.El visual de ‘Algodón de Azúcar’ narra con aparente sencillez una historia de amor clásica y funciona como representación estética del nuevo hit de Chema Rivas‘Algodón de Azúcar’ es toda una declaración de intenciones para comenzar un año que vendrá cargado de nueva música.

Sebastián Yatra anuncia la fecha del lanzamiento de «Dharma», su próximo álbum.

El 28 de Enero ha sido el día elegido por el colombiano para lanzar su nuevo y esperado álbum. Lo que ya hemos podido escuchar es el tema «Amor Pasajero», compuesto por el propio Sebastián Yatra junto a Mauricio Rengifo y Andrés Torres. «Amor Pasajero» lleva el ritmo de cumbia argentina a otro nivel. La canción está acompañada por un divertido video musical filmado en Buenos Aires, en el popular barrio de Villa Lugano, protagonizado por la renombrada actriz argentina, Betiana Blum. La idea argumental nació de Yatra y el video fue dirigido por Joaquín Cambre, quien también estuvo a cargo de las cámaras en «Adiós» y «Chica Ideal”.

Sebastián Yatra conquista corazones gracias a sus letras, arte visual y carisma. El galardonado y talentoso artista lanzará su esperado tercer álbum, ‘Dharma’ el 28 de enero con 17 canciones, incluirá temas nuevos con colaboraciones estelares como Rosario, Celedon, Justin Quillez, L-Gante, Lenny Tavarez, Mariah Angeliq y sus éxitos “Tacones Rojos”, que cuenta con 176 millones de reproducciones combinada, el 6º Platino en España “Pareja del Año”, “Chica Ideal», y su tema nominado al Latin GRAMMY, “Adiós”.

El álbum ‘Dharma’ demuestra la versatilidad de este creador de éxitos a través de varios estilos musicales.

El 23 de Febrero iniciará su gira en México y en España ha anunciado 3 fechas:

29 de Junio Madrid (Wizink Center)

1 de Julio  Barcelona (Palau St Jordi)

15 de Julio Murcia (Plaza de Toros)

Los Bomberos rescatan a dos tiktokers atrapadas en un carro de la compra.

Querer ser popular en TikTok, la red social de vídeos cortos, implica sufrir una enorme competencia y tener que buscar la originalidad para hacerse un hueco entre millones de usuarios. Y hay veces que innovar tiene sus consecuencias, o, directamente acaba mal.

En este caso se quedó en una anécdota porque no pasó nada grave, pero a nadie le resulta agradable tener que recurrir a los bomberos, y menos en público por una situación bastante embarazosa.

Les sucedió a dos jóvenes amigas australianas, que se quedaron atrapadas en el carro de la compra de un centro comercial de Adelaida con una tercera amiga como testigo. Las adolescentes se aburrían, fueron al parking y decidieron que dos de ellas se meterían en el carro mientras la tercera lo empujaba y lo grabarían todo para subirlo a TikTok.

Todo eran risas y diversión hasta que cuando intentaron salir del «vehículo» vieron que no podían al estar totalmente atascadas. Entonces decidieron llamar al número de emergencias, cuyo operador tardó en asumir que no se trataba de una broma.

Finalmente los bomberos acudieron a rescatarlas. «Se empezaron a reír. Seis hombres intentaran sacarnos y literalmente no pudieron«, relata Danielle Harmer, una de las jóvenes atrapadas, a la cadena 7News. De hecho, necesitaron 15 minutos y romper parte del carro para poder liberarlas de tan embarazosa situación.

Un ridículo vivido que no impidió que Harmer subiera un vídeo a TikTok mostrando su experiencia y acompañado del texto: «No quiero volver a ver otro carrito de la compra en toda mi vida«.

Camilo cierra un año cargado de éxitos presentando nuevo single, “Pesadilla”.

Tras conquistar al mundo con Índigo, el artista estrena ahora su nuevo tema titulado Pesadilla, ya disponible en todas las plataformas digitales de música. El ganador de cinco Latin Grammys y actual nominado al Grammy americano, vuelve a sorprender con música que fusiona diferentes géneros y líricas tan originales que cautivan desde el primer momento que se escucha. “Me llena de alegría poder seguir explorando mi creatividad sin barreras, límites u obstáculos. Me hace feliz seguir sorprendiéndome”, dijo Camilo sobre su nueva canción.

Pesadilla nació de su fascinación por la sonoridad de la raíz mexicana que siempre lo ha inspirado y que ha formado parte de su vida, mientras que su letra explora el contraste de sentimientos sobre la pérdida de un amor que solo ocurrió en una pesadilla y la celebración que vino al despertar de ella.

Compuesta por Camilo y Edgar Barrera, bajo la producción de ambos y Nicolás Ramirez, Pesadilla inspiró el concepto original del video, dirigido por Evaluna Montaner, el cual se basa en momentos de tortura y luego de celebración que suceden dentro del mundo de los sueños. “Evaluna y yo sentíamos que no podía ser un video literal o estéticamente coherente con lo cotidiano, tenía que ser un video onírico, y que destacara los colores nuestros y de México, que siempre son inspiración”, expresa Camilo.

Además de ser el segundo sencillo del anticipado nuevo álbum de Camilo el cual se estrenará en 2022 bajo Sony Music Latin, Pesadilla formará parte del repertorio en vivo de su exitoso y completamente agotado Mis Manos Tour, el cual ha continuado este mes de diciembre, con dos conciertos en Puerto Rico, dos en República Dominicana, dos en Colombia, cinco en Argentina y tres conciertos en México con todos los aforos vendidos.

Amaral versiona una canción de una artista a la que admiran profundamente.

El dúo zaragozano cierra su gira “Salto al Color” el próximo 17 de diciembre en la ciudad que les vio crecer.

En los días previos al concierto, Eva y Juan han querido presentar esta versión de Colegas, de Babi, una artista a la que idolatran. Es una forma cerrar un ciclo y decir “gracias” al público por el inmenso apoyo recibido.

El vídeo que acompaña la canción ha sido realizado por Nacho Montero a partir de un collage de imágenes del grupo que forman parte de su extenso archivo personal y que recorre distintos momentos de su trayectoria.

El Tour Salto al Color llega a su fin el 17 de diciembre en Zaragoza, tras más de 70conciertos realizados a lo largo de los dos últimos años. Una exitosa gira que durante muchos meses se ha ido adaptando a circunstancias y normativas cambiantes.

Durante este tiempo el público ha acudido de forma masiva a los conciertos a pesar de los cambios de fechas y las limitaciones de movimiento, apoyando la música en directo y haciendo cierto el lema de “cultura segura”

Como explican Eva y Juan:

“Una noche, charlando después de un concierto con nuestros amigos de Calavento, Joan y Aleix, dijeron algo que se nos quedó grabado: “Todos los que han venido a los conciertos en estos tiempos extraños están haciendo verdadera militancia musical”. Nadie había descrito de una forma tan precisa lo que nosotros percibíamos cada noche.

En agradecimiento a quienes estuvieron ahí, Eva y Juan han querido grabar una versión de Colegas, canción de Babi, una de sus artistas preferidas. Babi impactó al grupo desde la primera escucha y es una compositora a la que admiran profundamente. Sus canciones han formado parte de la playlist de esta gira, que ha viajado por todos los rincones del país.

Ana Torroja solicita heredar el marquesado que Franco concedió a su abuelo.

La excantante de Mecano ha solicitado heredar el Marquesado de Torroja, título nobiliario que le fue concedido por Franco a su abuelo, Eduardo Torroja Miret, a título póstumo en reconocimiento a su labor en el campo de la ingeniería civil, ya que fue uno de los grandes expertos del mundo en construcción con hormigón.

La artista lo solicita tras el fallecimiento de su padre -José Antonio Torroja- el pasado 14 de julio, quien ostentaba el título de Marqués de Torroja hasta el momento. Sin embargo, tras su muerte y siendo la artista la mayor de sus hijos, ha iniciado los trámites burocráticos para ser la próxima Marquesa de Torroja. Su padre ejerció de ingeniero de caminos y se casó en primeras nupcias con María del Carmen Fungairiño, madre de la cantante y de sus cinco hermanos. Posteriormente, volvió a casarse y tuvo otros tres hijos.

El Boletín Oficial del Estado ha hecho pública esta solicitud porque -según marca la ley- en los próximos treinta días está abierta la posibilidad a que otra persona se postule al título si considera que tiene los derechos.

Carlos Rivera cumple un sueño más al cantar a dueto con Miguel Bosé.

“Verlo en conciertos, en videos, era una ilusión. Ver a Miguel Bosé era ver lo que todos quisiéramos ser”, recuerda con una enorme sonrisa Carlos Rivera, quien revela una extraordinaria sorpresa que forma parte del proyecto Leyendas: El dueto con Miguel Bosé en una emocionante versión de “Nada Particular”.

En lo que parece ser uno de los secretos que más le ha costado guardar, Carlos revela que además de los 14 tracks de Leyendas pudo cumplir uno de sus más grandes sueños al grabar su propia versión de “Nada Particular” junto al mismo Bosé. 

Con motivo de este lanzamiento Carlos cuenta que la admiración por la trayectoria de Miguel Bosé no es solo musical. Con una notable emoción en la cara, el cantante y actor cuenta cómo la carrera dancística de Bosé sirvió de inspiración para sus primeros pasos en el teatro musical. 

“Verlo cantar e interpretar me inspiraba como no tienen idea. Era como si lo viera hacer una fotografía con cada movimiento que hacía”, revela Carlos.

Y la emoción, sin duda, es compartida; pues el compositor español no dejó de aprovechar el momento para reconocer el talento del mexicano: “Cuando se dice Carlos Rivera se están diciendo muchas cosas. No solamente es un gran cantante e intérprete para las nuevas generaciones, sino que es una gran voz, versátil. Tiene todo lo que debe tener una gran figura para durar toda la vida y tiene más”.

Con un teatral video que incluye una orquesta de cámara, bailarines y una extraordinaria escenografía el video de “Nada Particular”, vuelve a sorprender por los altos estándares artísticos de Carlos. Grabado en las instalaciones vacías del Auditorio Nacional el video llena de emoción a todos los que ya esperan el regreso del cantante a los escenarios mexicanos, con su muy esperado show de cierre de Guerra Tour el 3 de diciembre en la Arena CDMX, donde contará con grandes artistas invitados.

Pero el inquieto artista mexicano no para con el trabajo. Tan solo este mes de noviembre habría que hablar del estreno que tuvo, en España, la película El Rey de Todo el Mundo, dirigida por Carlos Saura con banda sonora escrita por Carlos Rivera y Alfonso González Aguilar.

Para diciembre el cantante dará por concluida su participación en el programa de televisión «Quién es la Máscara», show en el que participó sin dejar de lado sus compromisos como el que lo llevó a ser presentador de la pasada entrega de los Latin Grammy, evento donde también cantó, junto a Nella y Paula Arenas, para homenajear a Armando Manzanero al interpretar “Esta Tarde Vi Llover” y “Todavía”. 

Y para el próximo año se espera mucho más… como su debut como productor gracias a la obra José, el Soñador; misma que tendrá una corta temporada de siete fechas en el Centro Cultural Teatro 1 y en la cuenta tendrá también una actuación estelar con el papel protagónico. 

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE