Sebastián Yatra anuncia la fecha del lanzamiento de «Dharma», su próximo álbum.

El 28 de Enero ha sido el día elegido por el colombiano para lanzar su nuevo y esperado álbum. Lo que ya hemos podido escuchar es el tema «Amor Pasajero», compuesto por el propio Sebastián Yatra junto a Mauricio Rengifo y Andrés Torres. «Amor Pasajero» lleva el ritmo de cumbia argentina a otro nivel. La canción está acompañada por un divertido video musical filmado en Buenos Aires, en el popular barrio de Villa Lugano, protagonizado por la renombrada actriz argentina, Betiana Blum. La idea argumental nació de Yatra y el video fue dirigido por Joaquín Cambre, quien también estuvo a cargo de las cámaras en «Adiós» y «Chica Ideal”.

Sebastián Yatra conquista corazones gracias a sus letras, arte visual y carisma. El galardonado y talentoso artista lanzará su esperado tercer álbum, ‘Dharma’ el 28 de enero con 17 canciones, incluirá temas nuevos con colaboraciones estelares como Rosario, Celedon, Justin Quillez, L-Gante, Lenny Tavarez, Mariah Angeliq y sus éxitos “Tacones Rojos”, que cuenta con 176 millones de reproducciones combinada, el 6º Platino en España “Pareja del Año”, “Chica Ideal», y su tema nominado al Latin GRAMMY, “Adiós”.

El álbum ‘Dharma’ demuestra la versatilidad de este creador de éxitos a través de varios estilos musicales.

El 23 de Febrero iniciará su gira en México y en España ha anunciado 3 fechas:

29 de Junio Madrid (Wizink Center)

1 de Julio  Barcelona (Palau St Jordi)

15 de Julio Murcia (Plaza de Toros)

Camilo cierra un año cargado de éxitos presentando nuevo single, “Pesadilla”.

Tras conquistar al mundo con Índigo, el artista estrena ahora su nuevo tema titulado Pesadilla, ya disponible en todas las plataformas digitales de música. El ganador de cinco Latin Grammys y actual nominado al Grammy americano, vuelve a sorprender con música que fusiona diferentes géneros y líricas tan originales que cautivan desde el primer momento que se escucha. “Me llena de alegría poder seguir explorando mi creatividad sin barreras, límites u obstáculos. Me hace feliz seguir sorprendiéndome”, dijo Camilo sobre su nueva canción.

Pesadilla nació de su fascinación por la sonoridad de la raíz mexicana que siempre lo ha inspirado y que ha formado parte de su vida, mientras que su letra explora el contraste de sentimientos sobre la pérdida de un amor que solo ocurrió en una pesadilla y la celebración que vino al despertar de ella.

Compuesta por Camilo y Edgar Barrera, bajo la producción de ambos y Nicolás Ramirez, Pesadilla inspiró el concepto original del video, dirigido por Evaluna Montaner, el cual se basa en momentos de tortura y luego de celebración que suceden dentro del mundo de los sueños. “Evaluna y yo sentíamos que no podía ser un video literal o estéticamente coherente con lo cotidiano, tenía que ser un video onírico, y que destacara los colores nuestros y de México, que siempre son inspiración”, expresa Camilo.

Además de ser el segundo sencillo del anticipado nuevo álbum de Camilo el cual se estrenará en 2022 bajo Sony Music Latin, Pesadilla formará parte del repertorio en vivo de su exitoso y completamente agotado Mis Manos Tour, el cual ha continuado este mes de diciembre, con dos conciertos en Puerto Rico, dos en República Dominicana, dos en Colombia, cinco en Argentina y tres conciertos en México con todos los aforos vendidos.

Amaral versiona una canción de una artista a la que admiran profundamente.

El dúo zaragozano cierra su gira “Salto al Color” el próximo 17 de diciembre en la ciudad que les vio crecer.

En los días previos al concierto, Eva y Juan han querido presentar esta versión de Colegas, de Babi, una artista a la que idolatran. Es una forma cerrar un ciclo y decir “gracias” al público por el inmenso apoyo recibido.

El vídeo que acompaña la canción ha sido realizado por Nacho Montero a partir de un collage de imágenes del grupo que forman parte de su extenso archivo personal y que recorre distintos momentos de su trayectoria.

El Tour Salto al Color llega a su fin el 17 de diciembre en Zaragoza, tras más de 70conciertos realizados a lo largo de los dos últimos años. Una exitosa gira que durante muchos meses se ha ido adaptando a circunstancias y normativas cambiantes.

Durante este tiempo el público ha acudido de forma masiva a los conciertos a pesar de los cambios de fechas y las limitaciones de movimiento, apoyando la música en directo y haciendo cierto el lema de “cultura segura”

Como explican Eva y Juan:

“Una noche, charlando después de un concierto con nuestros amigos de Calavento, Joan y Aleix, dijeron algo que se nos quedó grabado: “Todos los que han venido a los conciertos en estos tiempos extraños están haciendo verdadera militancia musical”. Nadie había descrito de una forma tan precisa lo que nosotros percibíamos cada noche.

En agradecimiento a quienes estuvieron ahí, Eva y Juan han querido grabar una versión de Colegas, canción de Babi, una de sus artistas preferidas. Babi impactó al grupo desde la primera escucha y es una compositora a la que admiran profundamente. Sus canciones han formado parte de la playlist de esta gira, que ha viajado por todos los rincones del país.

Ana Torroja solicita heredar el marquesado que Franco concedió a su abuelo.

La excantante de Mecano ha solicitado heredar el Marquesado de Torroja, título nobiliario que le fue concedido por Franco a su abuelo, Eduardo Torroja Miret, a título póstumo en reconocimiento a su labor en el campo de la ingeniería civil, ya que fue uno de los grandes expertos del mundo en construcción con hormigón.

La artista lo solicita tras el fallecimiento de su padre -José Antonio Torroja- el pasado 14 de julio, quien ostentaba el título de Marqués de Torroja hasta el momento. Sin embargo, tras su muerte y siendo la artista la mayor de sus hijos, ha iniciado los trámites burocráticos para ser la próxima Marquesa de Torroja. Su padre ejerció de ingeniero de caminos y se casó en primeras nupcias con María del Carmen Fungairiño, madre de la cantante y de sus cinco hermanos. Posteriormente, volvió a casarse y tuvo otros tres hijos.

El Boletín Oficial del Estado ha hecho pública esta solicitud porque -según marca la ley- en los próximos treinta días está abierta la posibilidad a que otra persona se postule al título si considera que tiene los derechos.

Carlos Rivera cumple un sueño más al cantar a dueto con Miguel Bosé.

“Verlo en conciertos, en videos, era una ilusión. Ver a Miguel Bosé era ver lo que todos quisiéramos ser”, recuerda con una enorme sonrisa Carlos Rivera, quien revela una extraordinaria sorpresa que forma parte del proyecto Leyendas: El dueto con Miguel Bosé en una emocionante versión de “Nada Particular”.

En lo que parece ser uno de los secretos que más le ha costado guardar, Carlos revela que además de los 14 tracks de Leyendas pudo cumplir uno de sus más grandes sueños al grabar su propia versión de “Nada Particular” junto al mismo Bosé. 

Con motivo de este lanzamiento Carlos cuenta que la admiración por la trayectoria de Miguel Bosé no es solo musical. Con una notable emoción en la cara, el cantante y actor cuenta cómo la carrera dancística de Bosé sirvió de inspiración para sus primeros pasos en el teatro musical. 

“Verlo cantar e interpretar me inspiraba como no tienen idea. Era como si lo viera hacer una fotografía con cada movimiento que hacía”, revela Carlos.

Y la emoción, sin duda, es compartida; pues el compositor español no dejó de aprovechar el momento para reconocer el talento del mexicano: “Cuando se dice Carlos Rivera se están diciendo muchas cosas. No solamente es un gran cantante e intérprete para las nuevas generaciones, sino que es una gran voz, versátil. Tiene todo lo que debe tener una gran figura para durar toda la vida y tiene más”.

Con un teatral video que incluye una orquesta de cámara, bailarines y una extraordinaria escenografía el video de “Nada Particular”, vuelve a sorprender por los altos estándares artísticos de Carlos. Grabado en las instalaciones vacías del Auditorio Nacional el video llena de emoción a todos los que ya esperan el regreso del cantante a los escenarios mexicanos, con su muy esperado show de cierre de Guerra Tour el 3 de diciembre en la Arena CDMX, donde contará con grandes artistas invitados.

Pero el inquieto artista mexicano no para con el trabajo. Tan solo este mes de noviembre habría que hablar del estreno que tuvo, en España, la película El Rey de Todo el Mundo, dirigida por Carlos Saura con banda sonora escrita por Carlos Rivera y Alfonso González Aguilar.

Para diciembre el cantante dará por concluida su participación en el programa de televisión «Quién es la Máscara», show en el que participó sin dejar de lado sus compromisos como el que lo llevó a ser presentador de la pasada entrega de los Latin Grammy, evento donde también cantó, junto a Nella y Paula Arenas, para homenajear a Armando Manzanero al interpretar “Esta Tarde Vi Llover” y “Todavía”. 

Y para el próximo año se espera mucho más… como su debut como productor gracias a la obra José, el Soñador; misma que tendrá una corta temporada de siete fechas en el Centro Cultural Teatro 1 y en la cuenta tendrá también una actuación estelar con el papel protagónico. 

Pedro Capó lanza nuevo sencillo: «Se lo dedico a los que caminan conmigo».

El cantante y compositor multi-diamante inicia nuevo ciclo discográfico con su primer sencillo en seis meses, “Gracias”. El audio y video se encuentran ya disponibles en todas las plataformas de música digital. Siendo un artista con el don de saltar géneros con destreza, Pedro siempre nos deja con la intriga de cual será su próximo camino musical. En este tema combina un rap con acompañamiento de una banda de rock en vivo, y letra en español, inglés y francés, creando una fusión innovadora que sin duda enamorará a sus millones de seguidores.

Tal como lo hizo en su mega-éxito “Calma”, Pedro aporta lenguaje y flow puertorriqueño como homenaje a su isla natal, al igual que una vibra muy positiva sobre las cosas buenas de la vida. Tal como dice la letra: “Gracias, bendición y gracias, to’ lo que nos pasa tiene una razón”. “Gracias” es de la autoría de Capó con un par de talentos colombianos – la cantante Ale Zabala y el productor e ingeniero Diego Contento.  Filmado en San Juan, Puerto Rico, por el director Alejandro Pedrosa para la compañía productora Worldjunkies, el video es protagonizado por Pedro y retrata momentos importantes de su vida entre familia, aventuras amorosas y logros profesionales.

Su sencillo anterior “Tu Fanático Remix” es una balada intensa que cuenta con la participación de la rapera argentina Nicki Nicole y el experimentado artista de reggaetón De La Ghetto. Hasta la fecha, ha superado los 5.3 millones de views. La versión original de la canción forma parte de su más reciente álbum Munay, el cual fue lanzado en septiembre de 2020 y está certificado como cuatro veces Platino en Estados Unidos y Puerto Rico. Además ha generado más de 5.4 mil millones de reproducciones y está nominado al Latin GRAMMY 2021 por «Mejor Álbum Vocal Pop».

Acerca de Pedro Capó:

Ganador del Latin GRAMMY en las categorías Canción del Año y Mejor Fusión/Interpretación Urbana de 2019, el cantante, compositor y actor Pedro Capó alcanzó la fama mundial con el éxito “Calma”, en la versión original y en el remix con Farruko. La canción le valió certificaciones de doble diamante en México, diamante en Estados Unidos y Perú, así como multiplatino en América Latina y en Europa. El cantante fue uno de los más destacados de la ceremonia de clausura de la Copa América 2019, celebrada en Brasil, junto a Anitta, él cantó su éxito mundial. 

Capó reveló, en septiembre del año pasado, Munay, su cuarto álbum de canciones originales. El trabajo más maduro y personal del cantautor hasta la fecha incluye 11 canciones y fue producido por el legendario George Noriega. El título significa “amor” en la lengua quechua y el proyecto habla del sentimiento en todas sus formas.

Rosalía y The Weeknd lanzan una bachata.

Rosalía acaba de publicar ‘La fama‘, nuevo sencillo con nada menos que ¡The Weeknd cantando en castellano! Una canción con vídeo de alto voltaje que contiene un mensaje muy claro: «La fama puede ser una gran amante, encantadora, seductora… pero al mismo tiempo también es muy superficial«. En palabras de Rosalía «Quería escribir, a mi manera, una bachata con una pequeña historia alrededor de la ambición. Tomando como referente las letras de Rubén Blades o Patti Smith y los temas de Aventura, terminé escribiendo una historia de romance con la fama«.

En el clip, nos encontramos a la artista española más internacional de todos los tiempos como abeja reina de un glamuroso -aunque ligeramente sórdido- club nocturno. Desde el momento en que el presentador -Danny Trejo- introduzca el espectáculo de su estrella más codiciada… para The Weeknd ya no habrá marcha atrás.

Ahora sí. Por fin, con ‘La fama’ nos encontramos ante la primera canción del esperado nuevo álbum de Rosalía, que llevará por título ‘Motomami‘ y verá la luz en 2022.

Omar Montes nos invita a disfrutar de su nueva canción junto a Duki.

La estrella urbana Omar Montes nos seduce en compañía del rapero y cantante argentino Duki con su sencillo y video “Carita Morena” que se encuentra disponible desde el pasado viernes en todas las plataformas de música digital.

Carita Morena” es una invitación a una fiesta donde todos tenemos derecho de divertirnos al máximo y a lo desenfrenado, mientras la protagonista de la letra es el centro de atención: “en la discoteca lo mueves que pareces superestrella”. Esta canción embriagante nos atrae a la pista y nos deja con ganas de seguir bailando toda la noche.

Un tema que mezcla el estilo gitano rompe discotecas de Omar Montes con el flow genuino e inimitable de Duki. “Carita Morena” toma un carácter sumamente internacional. El equipo de Marc Monteserrat, Pedro Elipe, Mango, Navalez y Moncho Chavea está a cargo de la producción, mezclando elementos vibrantes como ritmos urbanos y caribeños, sintetizadores que toman la música electrónica como referente, al igual que el emblemático afinador de tonos vocales de hip-hop.

En el video filmado por el director Mowlihawk para la casa productora 2050Films en Leganés, Madrid, Omar Montes y Duki amenizan una fiesta clandestina donde toda la gente es bienvenida a gozar del baile y de la música.

Carita Morena” continúa el impulso de Omar Montes tras sus recientes sencillos “Beba Que Quieres Que Haga” junto a JC El Diamante (más de 9 millones de reproducciones) y “Vete” con el querido dueto de tecno-rumba Camela (2.7 millones).

Omar ha liderado el movimiento de la música trap en España desde finales de la década de 2010, ganándose millones de fanáticos con su profunda voz, su amor por el género, su atractivo sentido de la moda y su habilidad natural para fusionar estilos españoles en sus composiciones. Recientemente firmó con Sony Music Latin y tiene muchos proyectos emocionantes en puerta.

Melendi lanza disco lleno de ritmos bailables y colaboraciones.

El nuevo álbum del asturiano ya está aquí. El pasado viernes se estrenaba Likes y Cicatrices, decimoprimer trabajo de una de las figuras más importantes que ha dado nuestra música. Es un nuevo hito en la trayectoria de un artista que regresa tras lanzar en noviembre del 2019 10:20:40, con el que debutó en el número 1 en las listas de ventas.

Melendi comenzó a desvelar Likes y Cicatrices a finales de julio con La boca junta, su primer adelanto que crece a paso firme superando los 14 millones de streams en audio y video, en el que lo acompañan los multiplatinos venezolanos Mau y Ricky, el dúo que domina el pop urbano en Latinoamérica. Poco después llegó la canción que le da título, una parodia de la tiranía del Me gusta en las redes sociales que el artista asturiano ha convertido en el concepto central del disco. Con el sentido del humor que le caracteriza, pero con toda la trascendencia de un fenómeno de sobrado alcance social.

De lo nuevo de Melendi también se adelantó Simplemente dilo, un featuring con Miriam Rodríguez con un video de lo más romántico al mejor estilo cinematográfico. Como los dos que la preceden y al igual que el resto del álbum, donde lo acompañan artistas como Carlos Rivera, Aitana, Guaynaa, Pitizion y Lali Espósito, se trata de canciones alejadas del dogmatismo que sin duda serán coreadas en directo.

Es esa una de las grandes virtudes de un Melendi que disfruta como creador de himnos, canciones que implican emocionalmente al público y que ya forman parte de la historia reciente de la música en español.

Likes y Cicatrices se estrenó el pasado 5 de noviembre, a pocas horas de un evento en el que algunos de sus fans han podido acceder a una escucha exclusiva junto a su ídolo en un lugar muy acorde a la idea del título, el espacio Ikono de Madrid: una especie de museo instagrameable donde el selfie es el rey, pensado para cambiar el punto de vista sobre las cosas y dejar volar la imaginación.

Melendi, mientras, se alista para comenzar su gira internacional que pasará por ciudades como Orlando, Miami, New Jersey y San Juan de Puerto Rico entre otras, y todo ello, mientras La boca junta sigue sonando en todas las emisoras. Con el tema situado en puestos de privilegio en las listas de radio, Melendi compagina el lanzamiento de Likes y Cicatrices con apariciones en los principales eventos de radio de nuestro país.

Además, el asturiano ya tiene fechas para arrancar su nueva gira en Latinoamérica en el 2022, la más ambiciosa que ha hecho hasta el momento, que cuenta con 3 fechas en México en el mes de marzo; 17 en Guadalajara, 18 en Ciudad de México y 19 en Monterrey. Y a partir de mayo como no puede ser otra forma, lo podremos ver en concierto en las principales ciudades españolas como Murcia, Barcelona, Valencia, Madrid, Bilbao, Zaragoza, A Coruña y Córdoba entre otras.”

Ese es el tirón de un artista con dos décadas de trayectoria, que ha sumado cientos de miles se seguidores de sus conciertos, miles de millones de reproducciones en plataformas digitales y un total de 25 discos de platino. Son registros que está dispuesto a engrosar con este Likes y Cicatrices que ahora llega.

Clara Galle protagoniza el nuevo videoclip de Sebastián Yatra.

Sebastián Yatra estrena nuevo sencillo: “Tacones Rojos”. Y lo presenta con un video que muestra al líder del pop latino junto a la actriz española Clara Galle, grabado en el Palacio Fernán Núñez, de Madrid.

El artista creó y dirigió este divertido video musical junto a Daniel Durán, filmado en un precioso monumento de estilo neoclásico con influencias del clasicismo romántico y barroco de mediados del siglo XIX.

La canción fue inspirada por los rayos de luz que iluminan la mañana al entrar por tu ventana y que tienen la capacidad de llevarte a un lugar totalmente nuevo, feliz e inspirador”, cuenta Yatra al referirse a la letra que compuso junto a Manuel Lorente. La canción fue coproducida junto a Manuel Larra, el músico mallorquín Juanjo Monserrat y Pablo Ross.

Sebastián Yatra acaba de conseguir su octava nominación al Latin GRAMMY; esta vez en la categoría de «Mejor Canción Pop» por su balada «Adiós», canción coescrita con Pablo López. Pero su verdadero talento está en que canta con el corazón y en su transformación vocal y su habilidad para usar la voz para trascender géneros.

Sin señales de desaceleración creativa, el artista también juega con distintos estilos desde lo más urbano «Delincuente», con Jhay Cortez, llevándonos a la maravillosa transformación del clásico de Elvis Costello & The Attractions, 1978 «Big Tears» en una versión suave y vertiginosa: «Llorar».

Yatra ha mostrado su “carismática presencia escénica” como invitado especial en fechas seleccionadas de la gira norteamericana de Enrique Iglesias y Ricky Martin. Las estrellas intergeneracionales del pop latino crean una “fiesta musical” cuando están juntos sobre el escenario. Durante sus giras, Sebastián Yatra luce diseños de la colección «Primavera 2022” de Dolce & Gabbana.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE